Grupo Adecco & GoodHabitz: #HopeForPeaceEspaña
Se cumplen dos meses desde el inicio de una de las mayores crisis geopolíticas y humanitarias del último siglo. La Guerra en Ucrania trae consigo una de las mayores crisis de refugiados en nuestro continente desde la Segunda Guerra Mundial; según ACNUR, más de 5,5 millones de personas.
Para mostrarles todo su apoyo, el Grupo Adecco pone en marcha la iniciativa #HopeForPeaceEspaña. Y desde GoodHabitz, quisimos aportar nuestro granito de arena.
Programa #HopeForPeace
El líder Europeo en gestión de Recursos Humanos ha querido mostrar su apoyo a las personas refugiadas procedentes de Ucrania poniendo en marcha #HopeForPeaceEspaña; un programa que engloba iniciativas tanto globales como lideradas por Adecco España. «Las personas que están llegando a nuestro país tienen que saber que no están solas y que el Grupo Adecco, siguiendo con su propósito de hacer que el futuro funcione para todas las personas, va a poner a su disposición toda su red de delegaciones para ayudarles a iniciar una nueva vida en España», asegura Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Iniciativas #HopeForPeaceEspaña
Un total de 100 000€ para Cruz Roja y Save the Children para labores de ayuda sobre el terreno y suministros de primera necesidad.
Lanzamiento de plataforma de contacto entre empresas empleadoras y personas refugiadas.
En sus hubs de Madrid, Barcelona y Málaga, ofrecerán ayuda y orientación en su búsqueda de empleo.
Iniciativas para el empleo & GoodHabitz
«Sabemos que necesitan un tiempo de adaptación para llegar a una situación de autonomía, pero estaremos acompañándolos en el proceso para que, a través de la formación y el empleo, puedan empezar una nueva vida digna», comenta Francisco. Ante este proyecto de adaptación al mercado laboral español, GoodHabitz ofrecerá sus contenidos para que estas personas puedan aprender español y formarse en habilidades personales y profesionales.